Propuesta de mejora de la gestión de capacitación en los gobiernos locales de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Durante los últimos años, el Estado peruano continúa implementando el Servicio civil meritocrático como parte de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N.° 004-2013. En ese sentido, la administración de los recursos humanos en todo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Función pública Funcionarios públicos--Capacitación Gobierno local Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Durante los últimos años, el Estado peruano continúa implementando el Servicio civil meritocrático como parte de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N.° 004-2013. En ese sentido, la administración de los recursos humanos en todos los niveles de gobierno cuenta con un parámetro establecido para su ejecución conforme a las disposiciones establecidas por la Autoridad Nacional del servicio Civil (SERVIR), ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SAGRH), toda vez que en dichos niveles de gobierno. El recurso humano directivo es el que define los objetivos, formulan los planes y políticas, asignan recursos y los gestionan a través de procesos, con la finalidad de brindar servicios de calidad a las personas y sociedad en general. La ciudadanía demanda servicios de calidad a las entidades públicas, por esa razón, las entidades realizan esfuerzos para satisfacer las necesidades de bienes y servicios, garantizando que dicho servicio sea de calidad, equitativo y oportuno. Para ello, la gestión del talento humano de las organizaciones debe ser eficiente, y a través de la gestión efectiva del proceso de capacitación de los servidores civiles se convierte en una herramienta importante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).