Las prácticas eco eficientes y su repercusión en la gestión pública, el caso del Poder Judicial, período 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, pone en tapete los hábitos de los funcionarios públicos en el Poder Judicial respecto a las prácticas ecoeficientes y su implicancia en la gestión pública desde la perspectiva de la eficiencia económica, el debate entre ecoeficiencia y eficiencia económica es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Chirinos, Marco Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5390
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/5390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Funcionarios públicos
Gestión pública
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, pone en tapete los hábitos de los funcionarios públicos en el Poder Judicial respecto a las prácticas ecoeficientes y su implicancia en la gestión pública desde la perspectiva de la eficiencia económica, el debate entre ecoeficiencia y eficiencia económica es uno de los pilares que permite demostrar la hipótesis de la implementación del plan de ecoeficiencia que influye en los hábitos de los trabajadores consecuentemente menor es el gasto público del Poder Judicial los implicaría el ahorro de papel, la reducción del consumo agua, la disminución de la demanda de energía eléctrica, el consumo de combustible, entonces lo más probable es que se reduzca los gastos de la gestión, provocándose la liberación de recursos materiales. La ecoeficiencia, teóricamente se deriva como eficiencia desde la productividad del factor; una sentencia judicial basada en la relación que existe entre la cantidad de producir expedientes judiciales traducido en la oferta de los servicios de administración de justicia y los factores que se involucran para su producción en el cual se demanda mucho papel por el carácter inquisitivo y escrito de juzgamiento, el soporte del problema radica en que se emplea muchos recursos para producir poco servicios y es más, la sostenibilidad deja de serlo y el impacto al medio ambiental se hace cada vez más vertiginoso. Palabras claves: Ecoeficiencia, productividad, eficacia, servicios de administración de justicia, gasto público, eficiencia económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).