Gestión pública y el desarrollo local del distrito de Pucalá, Chiclayo, del 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estuvo basado en determinar la existencia de las 2 variables de estudio: Gestión pública y desarrollo local en el distrito de Pucalá. Para lograr ese objetivo recurrimos a un cuestionario el mismo que se distribuyó a las autoridades y habitantes de Pucalá. Fue un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Desarrollo de la comunidad Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación estuvo basado en determinar la existencia de las 2 variables de estudio: Gestión pública y desarrollo local en el distrito de Pucalá. Para lograr ese objetivo recurrimos a un cuestionario el mismo que se distribuyó a las autoridades y habitantes de Pucalá. Fue un trabajo a nivel estadístico y se basó en efectuar y analizar la data obtenida, donde se incluía indicadores y dimensiones de las variables que demuestran lo importante que es la gestión pública para poder lograr el desarrollo local en Pucalá. Estadísticamente trabajamos con el muestreo aleatorio simple (MAS), el mismo que arrojo la relación de las variables; todo esto se corroboró con spearman, como vemos en las tablas de la presente investigación. Los datos obtenidos en campo, posteriormente se analizaron en gabinete y se concluyó que es satisfactoria la relación entre la gestión pública y desarrollo local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).