Pavimento con geosintéticos para mejorar la resistencia en la capa estructural de la avenida Tréboles provincia y distrito de Chiclayo – Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación explica la aplicación de geosintéticos en el diseño de un pavimento flexible, en terrenos arcillosos de mala calidad con un CBR regular. La investigación se realizó con el interés técnico, medio ambiental y económico porque aplicando un material geosintético ayuda a reducir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación explica la aplicación de geosintéticos en el diseño de un pavimento flexible, en terrenos arcillosos de mala calidad con un CBR regular. La investigación se realizó con el interés técnico, medio ambiental y económico porque aplicando un material geosintético ayuda a reducir espesores de capa mejorando su capacidad estructural, ocasionando un impacto ambiental positivo en la disminución de explotación de canteras y económico en la reducción de costos para la elaboración de los expedientes técnicos. La técnica de recolección de datos fue mediante ensayos normados, tesis, libros y manuales con el fin de tener una visión más clara del proceso a seguir. En cuanto a los ensayos de terreno a una profundidad de .1.50 metros, fue en base en la ASTM, en cuanto a tamizado de finos, contenido de humedad, límites de consistencia y CBR; realizando el diseño siguiendo las condiciones los parámetros de la AASHTO. El objetivo principal de la presente investigación fue: Diseñar el Pavimento con Geosintéticos para mejorar la Resistencia en la Capa Estructural de la Avenida Tréboles Provincia y Distrito de Chiclayo – Lambayeque, año 2018. En el Capítulo I, se hace mención a las generalidades, el planteamiento objetivo general y específico, la especificación del problema de estudio, la justificación de la investigación y el resumen del contenido del proyecto. En el Capítulo II, se hace mención a la metodología, las técnicas e instrumentos de validación, la población y muestra de la investigación. En el Capítulo III, se muestran los resultados para cada objetivo específico propuesto en la presente investigación. En el Capítulo IV, se realiza la discusión con otros autores a base de los resultados obtenidos. En el Capítulo V, se realizan las conclusiones. En el Capítulo VI se presentan las recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).