Diseño estructural de un pavimento rígido para la calle principal del centro poblado de Shansha-Huaraz-Áncash, 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar el pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad de la calle principal del Centro Poblado de Shansha; para ello se realizaron los respectivos trabajos de campo, para obtener un adecuado diseño del pavimento rígido, con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Huerta, Yordi Brayan, Figueroa Colonia, Yamyr Francys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar el pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad de la calle principal del Centro Poblado de Shansha; para ello se realizaron los respectivos trabajos de campo, para obtener un adecuado diseño del pavimento rígido, con los cronogramas planteados a criterio. La investigación tiene definiciones coherentes que nos ayudarán en el proceso de elaboración de diseño del pavimento rígido para el mejoramiento de dicho trayecto. El tipo de investigación que se realiza es no experimental, que es aquella que se ejecuta sin manipular las variables de manera deliberada, se basa directamente en la observación de hechos tal y como surgen en su contexto normal o natural para analizarlos con posterioridad; en este modelo de investigación no hay restricciones, ni estímulos a los que se expongan los sujetos o elementos del estudio, los sujetos son observados y estudiados en su ambiente natural. Como muestra la población será el total de recorrido de la vía a analizar, la cual consta de 1.12 kilómetros. Vía sobre la cual, realizamos un levantamiento topográfico, un estudio de tráfico y un estudio de mecánica de suelos, como medios para obtener los hechos y/o datos necesarios para realizar el diseño estructural del pavimento y así determinar los espesores de sus capas componentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).