Diseño de pavimento flexible con utilización de caucho reciclado en avenida Venezuela, cuadras 26 - 59, distrito José Leonardo Ortiz, Lambayeque – 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación “Diseño de Pavimento Flexible con Utilización de Caucho Reciclado en Avenida Venezuela, Cuadras 26 - 59, Distrito José Leonardo Ortiz - Lambayeque - 2021” tuvo como tipo de investigación aplicada, de diseño experimental, siendo nuestra población todas las calles del dist...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles Carreteras - Acondicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación “Diseño de Pavimento Flexible con Utilización de Caucho Reciclado en Avenida Venezuela, Cuadras 26 - 59, Distrito José Leonardo Ortiz - Lambayeque - 2021” tuvo como tipo de investigación aplicada, de diseño experimental, siendo nuestra población todas las calles del distrito de José Leonardo Ortiz, cuya muestra se delimito a la Avenida Venezuela con un total de 34 cuadras de estudio, con el fin de diseñar su pavimento flexible empleando como aditivo el caucho reciclado de llantas de neumáticos. Mediante el empleo la norma AASTHO y el uso del método Marshall, con el fin de determinar todos los parámetros necesarios para el diseño del pavimento flexible, asimismo, a partir de ello establecer la proporción idónea de caucho reciclado para incorporar a la mezcla asfáltica y posteriormente analizar sus beneficios en cuanto al tema económico, social, ambiental a través del reciclaje del caucho, para el beneficio de la población y mejora de la vía para alargar su vida útil minimizando costos a largo plazo de mantenimientos o reparaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).