Satisfacción a las clases en entornos virtuales y estrés académico en estudiantes universitarios de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la satisfacción a las clases en entornos virtuales y estrés académico en estudiantes universitarios de Trujillo en el año 2021. Corresponde al tipo de investigación básica, diseño no experimental, correlacional de corte trans...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Realidad virtual en la educación Estrés en adolescentes Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la satisfacción a las clases en entornos virtuales y estrés académico en estudiantes universitarios de Trujillo en el año 2021. Corresponde al tipo de investigación básica, diseño no experimental, correlacional de corte transversal, con una muestra de 35 estudiantes, el muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. Los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios que pasaron por validación de juicio de expertos teniendo como resultado una validez fuerte y una confiabilidad de 0.96 (excelente confiabilidad) para la variable satisfacción a clases en entornos virtuales y 0.81 (buena confiabilidad) para el estrés académico. Para el procesamiento de datos se utilizó la herramienta SPSSv26 obteniendo un nivel bajo de satisfacción a clases en entornos y un nivel moderado para el estrés académico. Finalmente los resultados a través de Rho de Spearman indicaron r=0.049 lo que señala que no existe una relación significativa entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).