Estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios, frente a situaciones de estrés en el aprendizaje virtual, Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
Las clases en línea han reportado un impacto significativo en el bienestar psicológico y calidad de vida de los jóvenes universitarios. Esta investigación determinó la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios, frente a situaciones de estrés en el apren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad virtual en la educación Estrés en adolescentes Estudiantes universitarios Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las clases en línea han reportado un impacto significativo en el bienestar psicológico y calidad de vida de los jóvenes universitarios. Esta investigación determinó la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios, frente a situaciones de estrés en el aprendizaje virtual, Trujillo 2021. Tiene como soporte teórico a Callista Roy con el modelo de Adaptación. Es un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal. La población fue de 70 estudiantes universitarios de enfermería. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de estrés emocional, en las dimensiones: estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento y el cuestionario de técnicas de afrontamiento en sus dimensiones: contexto familiar, salud, tareas académicas y relaciones sociales. En los resultados se observó que en la variable estrés el 80% tiene un nivel bajo en la dimensión estrategias de afrontamiento, no obstante, en la variable estrategias de afrontamiento, el 82% presenta un nivel medio en la dimensión contexto tareas académicas. Concluyendo que existe una relación moderada negativa entre la variable estrés académico y estrategias de afrontamiento con un valor de (Rho = -0,525) y un nivel de significancia de 0.000. por lo que se acepta la hipótesis alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).