Organizadores gráficos en la comprensión de textos filosóficos en los estudiantes del Programa de Formación Magisterial Intercultural Bilingüe de la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Atalaya – Ucayali – 2014
Descripción del Articulo
“Organizadores gráficos en la comprensión de textos filosóficos” es una propuesta didáctica que explica esta tesis como modo de ofrecer una herramienta para enseña a jóvenes estudiantes que hacen un primer contacto con el pensamiento filosófico. El desafío de este trabajo ha sido enorme, ya que el g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123114 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Organizadores gráficos Textos filosóficos Comunidades nativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | “Organizadores gráficos en la comprensión de textos filosóficos” es una propuesta didáctica que explica esta tesis como modo de ofrecer una herramienta para enseña a jóvenes estudiantes que hacen un primer contacto con el pensamiento filosófico. El desafío de este trabajo ha sido enorme, ya que el grupo que formó parte en la aplicación de esta propuesta fueron estudiantes universitarios pertenecientes a comunidades nativas (Ashaninka, Asheninka, Yanesha, Yine, Shipibo, Matsigenka, etc.), siendo el castellano su segunda lengua; por ello, el objetivo principal es el de determinar que influencias tienen los organizadores gráficos en la comprensión de los textos filosóficos en los estudiantes del Programa de Formación Magisterial Intercultural Bilingüe de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, en la Sede Atalaya, Ucayali, 2014. Las unidades de análisis estuvieron conformada por 100 estudiantes de V Ciclo de la Facultad de Ciencias de la Educación, en la especialidad de Educación Básica Bilingüe Intercultural, de diferentes étnias selváticas que no han tenido ningún saber previo con temas filosóficos, siendo el castellano su segunda lengua. Se aplicó la técnica de la encuesta, siendo el instrumento a emplearse el cuestionario con escala de valoración tipo Likert. Para procesar los datos se utilizó el SPSS 21 para el cálculo estadístico. La consecuencia de dicho trabajo de tipo de estudio correlacional, diseño metodológico transversal o transeccional, arrojó un resultado positivo, lo que se interpreta que la variable “Organizadores Gráficos” influye de manera significativa en la variable “Comprensión de Textos Filosóficos”, siendo demostrada en la presente tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).