Competencias digitales en la formación del profesional de psicología en las principales universidades del Perú, año 2022

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio cualitativo de tipo abductivo, siguiendo un diseño complementario de representatividad. El objetivo de la investigación fue conocer cómo se ha desarrollado la gestión de la oferta académica para la formación del profesional de psicología con competencias digitales, en relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Del Carpio, Renan Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Tecnología educativa
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cualitativo de tipo abductivo, siguiendo un diseño complementario de representatividad. El objetivo de la investigación fue conocer cómo se ha desarrollado la gestión de la oferta académica para la formación del profesional de psicología con competencias digitales, en relación a las exigencias del mercado laboral en las principales universidades del Perú. Los sujetos estudiados fueron las cinco primeras universidades con la carrera de psicología, según el Ranking Excelencia 2021 SUNEDU. Se utilizo como metodología la matriz de categorización, donde se trabajó las subcategorías apriorísticas y emergentes para su triangulación. La información se obtuvo utilizando la técnica de recolección secundaria temática documental en internet. Los datos se procesaron en dos softwares especializados el QDA MINER LITE v2.0.8 y el Excel de Microsoft Office Profesional Plus 2016. Se concluye que las universidades requieren actualizar y fortalecer su estructura de gestión de la oferta académica en relación a la formación de competencias digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).