Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Está presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del funcionamiento familiar y las conductas antisociales. De modo que, para la seguridad de la aplicación a una muestra general, se ejecutó una prueba piloto, posterior a ello se obtuvo los resultados a nivel general ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Dolores, Katherine Sofia, Hidalgo Medina, Mirella Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Conducta de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UCVV_60d09745ca9774251d1ac39d0bc1bab5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87731
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana
title Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana
spellingShingle Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana
Garcia Dolores, Katherine Sofia
Relaciones familiares
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Conducta de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana
title_full Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana
title_fullStr Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana
title_sort Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitana
author Garcia Dolores, Katherine Sofia
author_facet Garcia Dolores, Katherine Sofia
Hidalgo Medina, Mirella Milagros
author_role author
author2 Hidalgo Medina, Mirella Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Domínguez Vergara, Julio Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Dolores, Katherine Sofia
Hidalgo Medina, Mirella Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones familiares
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Conducta de vida
topic Relaciones familiares
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Conducta de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Está presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del funcionamiento familiar y las conductas antisociales. De modo que, para la seguridad de la aplicación a una muestra general, se ejecutó una prueba piloto, posterior a ello se obtuvo los resultados a nivel general utilizando una muestra de 365 adolescentes de un rango de grado de estudio de 6°to de primaria a 4° Secundaria entre las edades 11 a 15 años, enfocándose en dicho muestreo probabilístico. Se emplearon los cuestionarios de Cuestionario de Faces III de Olson y Cuestionario de conductas antisociales en la niñez y adolescencia de Seisdedos Cuberos. Los resultados demuestran que existe una relación inversa significativa entre la variable de funcionamiento familiar y conducta antisocial ((r=,231; p=0,000). Del mismo modo, se evidenció una relación inversa y significativa entre la variable de funcionamiento familiar y los factores de conducta antisocial; los cuales fueron ruptura de la interacción con otras personas (r=-0.258”; p=.000), Trasgresión de las normas convencionales (r=-0.145”; p=.006) y Ruptura de la disciplina (r=-0.185”; p=.000). Por otro lado, existe una relación inversa significativa entre la variable de conducta antisocial y las dimensiones de funcionamiento familiar; los cuales son la dimensión de cohesión (r=-.291**; p=.000), sin embargo, no existe una relación inversa significativa entre la variable de conducta antisocial y la dimensión de flexibilidad (r=-.030; p=.572). En conclusión, la funcionalidad familiar sostiene relación con la conducta antisocial, dado que, a menor sean las expresiones de los vínculos de afinidad de los miembros de la familiar, mayor serán los indicadores de conducta antisocial en los adolescentes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-05T19:15:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-05T19:15:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/87731
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/87731
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/1/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/2/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/3/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/5/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/4/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/6/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f1d901d3f1b64c03fb9c85c5294d2bc
7af87870d7bc5e849434e176b1f1ce92
1db79af8a488fd91b8618939cdc5cf44
91cf7cd9bd86481185eaba4599e93757
d7c0763aacdaae9898b4d4ca89160d34
d7c0763aacdaae9898b4d4ca89160d34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921989714706432
spelling Domínguez Vergara, Julio AlbertoGarcia Dolores, Katherine SofiaHidalgo Medina, Mirella Milagros2022-05-05T19:15:31Z2022-05-05T19:15:31Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/87731Está presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del funcionamiento familiar y las conductas antisociales. De modo que, para la seguridad de la aplicación a una muestra general, se ejecutó una prueba piloto, posterior a ello se obtuvo los resultados a nivel general utilizando una muestra de 365 adolescentes de un rango de grado de estudio de 6°to de primaria a 4° Secundaria entre las edades 11 a 15 años, enfocándose en dicho muestreo probabilístico. Se emplearon los cuestionarios de Cuestionario de Faces III de Olson y Cuestionario de conductas antisociales en la niñez y adolescencia de Seisdedos Cuberos. Los resultados demuestran que existe una relación inversa significativa entre la variable de funcionamiento familiar y conducta antisocial ((r=,231; p=0,000). Del mismo modo, se evidenció una relación inversa y significativa entre la variable de funcionamiento familiar y los factores de conducta antisocial; los cuales fueron ruptura de la interacción con otras personas (r=-0.258”; p=.000), Trasgresión de las normas convencionales (r=-0.145”; p=.006) y Ruptura de la disciplina (r=-0.185”; p=.000). Por otro lado, existe una relación inversa significativa entre la variable de conducta antisocial y las dimensiones de funcionamiento familiar; los cuales son la dimensión de cohesión (r=-.291**; p=.000), sin embargo, no existe una relación inversa significativa entre la variable de conducta antisocial y la dimensión de flexibilidad (r=-.030; p=.572). En conclusión, la funcionalidad familiar sostiene relación con la conducta antisocial, dado que, a menor sean las expresiones de los vínculos de afinidad de los miembros de la familiar, mayor serán los indicadores de conducta antisocial en los adolescentes.Lima EsteEscuela de PsicologíaViolenciaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRelaciones familiaresAdolescencia - Aspectos psicológicosAdolescentes - Conducta de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Funcionamiento familiar y conductas antisociales en adolescentes de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Psicología45862915https://orcid.org/0000-0002-3671-33667202206175128955313016Vargas Achon, Manuel AlejandroCueva Rojas, Manuel EduardoDomínguez Vergara, Julio Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_DKS-Hidalgo_MMM - SD.pdfGarcia_DKS-Hidalgo_MMM - SD.pdfapplication/pdf1545745https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/1/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM%20-%20SD.pdf9f1d901d3f1b64c03fb9c85c5294d2bcMD51Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdfGarcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdfapplication/pdf1544207https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/2/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf7af87870d7bc5e849434e176b1f1ce92MD52TEXTGarcia_DKS-Hidalgo_MMM - SD.pdf.txtGarcia_DKS-Hidalgo_MMM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain89317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/3/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM%20-%20SD.pdf.txt1db79af8a488fd91b8618939cdc5cf44MD53Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf.txtGarcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf.txtExtracted texttext/plain94069https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/5/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf.txt91cf7cd9bd86481185eaba4599e93757MD55THUMBNAILGarcia_DKS-Hidalgo_MMM - SD.pdf.jpgGarcia_DKS-Hidalgo_MMM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4594https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/4/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM%20-%20SD.pdf.jpgd7c0763aacdaae9898b4d4ca89160d34MD54Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf.jpgGarcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4594https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/87731/6/Garcia_DKS-Hidalgo_MMM.pdf.jpgd7c0763aacdaae9898b4d4ca89160d34MD5620.500.12692/87731oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/877312023-04-13 22:02:44.739Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.973999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).