Adicción a las redes sociales y conductas antisociales en estudiantes de secundaria de instituciones educativas - San Juan de Lurigancho. Lima, 2018

Descripción del Articulo

El presente argumento se denomina “Adicción a las Redes Sociales y Conductas Antisociales en Estudiantes de Secundaria de Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho. Lima, 2018”. El objetivo general era evidenciar la relación entre la adicción a las redes sociales y los comportamientos antis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Guzman, Cinthya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a internet en la adolescencia
Redes sociales
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Conducta de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente argumento se denomina “Adicción a las Redes Sociales y Conductas Antisociales en Estudiantes de Secundaria de Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho. Lima, 2018”. El objetivo general era evidenciar la relación entre la adicción a las redes sociales y los comportamientos antisociales en estudiantes del nivel secundaria, el tamaño de la muestra fue de 350 estudiantes, esto fue recolectado a través de una encuesta y herramientas, la cuales fueron Escala de Adicción a las Redes Sociales y la Escala de Comportamiento Antisocial (AD). Los resultados mostraron que el valor p (Sig.= .000) es minúsculo sobre el valor teórico (Sig.=.05), por lo que se descarta la hipótesis nula y se aprueba la hipótesis de la presente investigación. Asimismo, demostraron que existe correlación positiva media (r= ,351**) entre las variables dependientes de la red social y el comportamiento antisocial. Por ello, se puede decir que cuanto más adeptos a las redes sociales, más comportamiento antisocial poseerán los estudiantes de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).