Adicción al internet y el nivel de ansiedad en adolescentes 12 -17 años en la Institución Educativa 2026 San Diego San Martin de Porres Lima 2017
Descripción del Articulo
El personal de enfermería es evaluado con mucho énfasis en la calidad del cuidado que brinda considerado en todos los niveles de atención, que fomenta a ciudadanos en salud a lograr cambios. El Objetivo de estudio es determinar la relación entre adicción al internet y el nivel de ansiedad en adolesc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a internet Adicción a internet en la adolescencia Adolescentes - Actitudes Adolescencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El personal de enfermería es evaluado con mucho énfasis en la calidad del cuidado que brinda considerado en todos los niveles de atención, que fomenta a ciudadanos en salud a lograr cambios. El Objetivo de estudio es determinar la relación entre adicción al internet y el nivel de ansiedad en adolescentes de 12-17 años de la Institución Educativa 2026 San Diego del distrito de San Martin de Porres, 2017. Metodología. Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 400 estudiantes de 1 a 5 de secundaria del colegio 2026 San Diego Como resultados, se obtuvo: el 67,3 % de adolescentes 12- 17 años en la institución educativa 2026 San Diego presentan una adicción leve, seguido de una adicción moderada con un 28,1% y por ultimo una adicción moderada con 4,6 %.Concluyéndose al determinar la correlación de las variables adicción la internet y el nivel de ansiedad da como resultado según el coeficiente de correlación Rho de Spearman el valor de 0.385 evidenciándose una correlación débil y positiva entre ambas variables ;pero con una significancia bilateral de 0,000 menor que p=0,05 .Aceptándose la hipótesis en la cual indica que existe una relación entre la adicción al internet y el nivel de ansiedad en adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).