Comportamiento sismorresistente mediante SAP2000 con CAD y ETABS con REVIT del Puesto de Salud San Bernardo Madre de Dios 2023
Descripción del Articulo
La investigación se ejecutó en Tambopata, donde se comparó el comportamiento sismorresistente mediante SAP2000 con CAD y ETABS con REVIT de un establecimiento sanitario, como metodología se empleó el diseño no experimental transversal, trabajado con el bloque principal, recolectando la información m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento sismorresistente SAP2000 ETABS Puesto de salud Análisis sísmico lineal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación se ejecutó en Tambopata, donde se comparó el comportamiento sismorresistente mediante SAP2000 con CAD y ETABS con REVIT de un establecimiento sanitario, como metodología se empleó el diseño no experimental transversal, trabajado con el bloque principal, recolectando la información mediante observación y revisión documental, utilizando instrumento guía de observación y ficha resumen; para examinar la información obtenida se aprovechó la estadística descriptiva. La problemática es que se requiere verificar los resultados obtenidos del comportamiento sismorresistente con ambas metodologías; se verifico que las columnas, vigas y losas del proyecto cumplen con las solicitaciones sismorresistentes establecidos en la norma E030 para la verificación en SAP2000, sin embargo no para ETABS; se obtuvo mayores desplazamientos con el análisis estático en ambos programas, para la dirección X-X 0.00053 m y 0.00049 m, dirección Y-Y 0.00038 m y 0.00044 m; mediante el análisis dinámico se determinó las fuerzas cortantes en la base, 23.56 Ton f y 26.35 Ton f en la dirección X-X, 15.50 Ton f y 22.78 Ton f en la dirección Y-Y, respectivamente para ambas metodologías y direcciones; se concluye que el comportamiento sismorresistente verificado en ETABS con REVIT se obtiene resultados más próximos al contar con mayores elementos de juicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).