1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se ejecutó en Tambopata, donde se comparó el comportamiento sismorresistente mediante SAP2000 con CAD y ETABS con REVIT de un establecimiento sanitario, como metodología se empleó el diseño no experimental transversal, trabajado con el bloque principal, recolectando la información mediante observación y revisión documental, utilizando instrumento guía de observación y ficha resumen; para examinar la información obtenida se aprovechó la estadística descriptiva. La problemática es que se requiere verificar los resultados obtenidos del comportamiento sismorresistente con ambas metodologías; se verifico que las columnas, vigas y losas del proyecto cumplen con las solicitaciones sismorresistentes establecidos en la norma E030 para la verificación en SAP2000, sin embargo no para ETABS; se obtuvo mayores desplazamientos con el análisis estático en ambos progr...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El efecto de la adición de fosfatos como mejoradores de las características fisicoquímicas, sensoriales y microbiológicas del filete de trucha arco íris (Oncorhynchus mykiss) envasadas al vacio, utilizando tres variables experimentales; mezclas de fosfatos (Tripolifosfato de sodio – STP, Hexametafosfato de sodio – SHMP, mezcla comercial - MC), en concentraciones al (3, 6 y 9 %) en tiempos de inmersión (5, 10 y 15 minutos). Se evaluaron las propiedades fisicoquímicas, propiedades sensoriales y la actividad microbiana. La trucha fue eviscerada, lavada, fileteada, sometida a diferentes tratamientos y envasada al vacio. La metodología escogida para realizar el análisis sensorial fue la técnica de Análisis Descriptivo Cuantitativo QDA. Los resultados mostraron que la adición de mezclas de fosfatos afecto a las propiedades sensoriales en cuanto al olor, apariencia y Textura, tu...