Violencia familiar y resiliencia en mujeres de pobreza extrema de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La investigación que aquí se presenta, tuvo como objetivo de estudio relacionar la violencia familiar y la resiliencia en mujeres de pobreza extrema de la ciudad de Arequipa, la población estuvo integrada por 670 mujeres de un programa social y la muestra compuesta por 245 mujeres perteneciente a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en la familia Resiliencia (Psicología) Violencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación que aquí se presenta, tuvo como objetivo de estudio relacionar la violencia familiar y la resiliencia en mujeres de pobreza extrema de la ciudad de Arequipa, la población estuvo integrada por 670 mujeres de un programa social y la muestra compuesta por 245 mujeres perteneciente a la zona central de Arequipa, todas mayores de 18 años de edad; el tipo de investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, correlacional y de análisis comparativo. La encuesta, la técnica empleada y, como instrumentos, la Escala de violencia intrafamiliar de Jaramillo et al., con la adaptación de Noé Chinchay para Perú, y la Escala de resiliencia de Wagnild y Young. Dentro de los resultados, se evidencia una correlación negativa (rs = -,189; p < .01) muy baja entre violencia familiar y resiliencia, donde además se acepta la hipótesis alterna, siendo el tamaño del efecto pequeño (0.36), así también se muestra predominio en nivel muy alto (86.5%) de violencia familiar y en resiliencia prevalece nivel alto y muy alto de resiliencia. Como conclusión se establece la existencia de relación entre las variables mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).