Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad la violencia contra la mujer es considerada una expresión de asimetría social, que no discrimina edad, sector socioeconómico ni grupo cultural y se manifiesta a través del abuso de poder. Frente a ello, el Estado viene tomando diversas acciones para contrarrestar dicha problemática....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Violencia (Derecho) Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UCVV_5fd1b59a293637596eea1ef431cae1b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101720 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Muñoz Ledesma, SabinoCurampa De La Cruz, Yanet2022-11-16T05:02:52Z2022-11-16T05:02:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/101720En la actualidad la violencia contra la mujer es considerada una expresión de asimetría social, que no discrimina edad, sector socioeconómico ni grupo cultural y se manifiesta a través del abuso de poder. Frente a ello, el Estado viene tomando diversas acciones para contrarrestar dicha problemática. En este contexto, este estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las Políticas Públicas y la Violencia de Género en el distrito de Villa El Salvador. Es de tipo básica con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por 50 mujeres universitarias, cuya técnica empleada fue el censo y el instrumento de recolección fue el cuestionario, su validez fue por constructo (AFE y AFC), y la confiabilidad se dio por el alfa de Cronbach con el software SPSS 26 y AMOS 24. Para averiguar los datos se empleó la evidencia de Coeficiente de correlación de Sperman; concluyendo que existe una relación directa positiva baja de un 8%.entre la política públicas y la violencia de género, asimismo se da una asociación de 0.048 entre las variables, por lo que, el 84% de las censadas consideran que si hay una buena política pública, se da una leve violencia de género en el país.Lima EsteEscuela de PosgradoGestión de políticas públicasDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Enfoque de género, inclusión social y diversidad culturalIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPolíticas públicasViolencia (Derecho)Responsabilidad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión Pública07744062https://orcid.org/0000-0001-6629-780272251481417477Rodriguez Galan, Darien BarramedoPrado Lopez, Hugo RicardoMuñoz Ledesma, Sabinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCurampa_DLCY-SD.pdfCurampa_DLCY-SD.pdfapplication/pdf1688613https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/1/Curampa_DLCY-SD.pdf9074885356689cebf569e8aa3b793f29MD51Curampa_DLCY.pdfCurampa_DLCY.pdfapplication/pdf1686752https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/2/Curampa_DLCY.pdf330d93aa5dd6ef118ebe10927b916f90MD52TEXTCurampa_DLCY-SD.pdf.txtCurampa_DLCY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain87400https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/3/Curampa_DLCY-SD.pdf.txtab29e2ddb569505148aedad0dc607a32MD53Curampa_DLCY.pdf.txtCurampa_DLCY.pdf.txtExtracted texttext/plain90600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/5/Curampa_DLCY.pdf.txte122b64e44df1a44e804290df09df377MD55THUMBNAILCurampa_DLCY-SD.pdf.jpgCurampa_DLCY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5379https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/4/Curampa_DLCY-SD.pdf.jpga50c0cb44bc0c78ab257bafa7a1d1855MD54Curampa_DLCY.pdf.jpgCurampa_DLCY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5379https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/6/Curampa_DLCY.pdf.jpga50c0cb44bc0c78ab257bafa7a1d1855MD5620.500.12692/101720oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1017202023-02-28 22:12:13.681Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022 |
| title |
Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022 |
| spellingShingle |
Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022 Curampa De La Cruz, Yanet Políticas públicas Violencia (Derecho) Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022 |
| title_full |
Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022 |
| title_fullStr |
Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022 |
| title_sort |
Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022 |
| author |
Curampa De La Cruz, Yanet |
| author_facet |
Curampa De La Cruz, Yanet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Ledesma, Sabino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curampa De La Cruz, Yanet |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Políticas públicas Violencia (Derecho) Responsabilidad social |
| topic |
Políticas públicas Violencia (Derecho) Responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
En la actualidad la violencia contra la mujer es considerada una expresión de asimetría social, que no discrimina edad, sector socioeconómico ni grupo cultural y se manifiesta a través del abuso de poder. Frente a ello, el Estado viene tomando diversas acciones para contrarrestar dicha problemática. En este contexto, este estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las Políticas Públicas y la Violencia de Género en el distrito de Villa El Salvador. Es de tipo básica con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por 50 mujeres universitarias, cuya técnica empleada fue el censo y el instrumento de recolección fue el cuestionario, su validez fue por constructo (AFE y AFC), y la confiabilidad se dio por el alfa de Cronbach con el software SPSS 26 y AMOS 24. Para averiguar los datos se empleó la evidencia de Coeficiente de correlación de Sperman; concluyendo que existe una relación directa positiva baja de un 8%.entre la política públicas y la violencia de género, asimismo se da una asociación de 0.048 entre las variables, por lo que, el 84% de las censadas consideran que si hay una buena política pública, se da una leve violencia de género en el país. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-16T05:02:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-16T05:02:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101720 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101720 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/1/Curampa_DLCY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/2/Curampa_DLCY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/3/Curampa_DLCY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/5/Curampa_DLCY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/4/Curampa_DLCY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101720/6/Curampa_DLCY.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9074885356689cebf569e8aa3b793f29 330d93aa5dd6ef118ebe10927b916f90 ab29e2ddb569505148aedad0dc607a32 e122b64e44df1a44e804290df09df377 a50c0cb44bc0c78ab257bafa7a1d1855 a50c0cb44bc0c78ab257bafa7a1d1855 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921085284352000 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).