Políticas públicas y la violencia de género en el distrito de Villa El Salvador, 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad la violencia contra la mujer es considerada una expresión de asimetría social, que no discrimina edad, sector socioeconómico ni grupo cultural y se manifiesta a través del abuso de poder. Frente a ello, el Estado viene tomando diversas acciones para contrarrestar dicha problemática....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curampa De La Cruz, Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Violencia (Derecho)
Responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la actualidad la violencia contra la mujer es considerada una expresión de asimetría social, que no discrimina edad, sector socioeconómico ni grupo cultural y se manifiesta a través del abuso de poder. Frente a ello, el Estado viene tomando diversas acciones para contrarrestar dicha problemática. En este contexto, este estudio tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las Políticas Públicas y la Violencia de Género en el distrito de Villa El Salvador. Es de tipo básica con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional. La población estuvo conformada por 50 mujeres universitarias, cuya técnica empleada fue el censo y el instrumento de recolección fue el cuestionario, su validez fue por constructo (AFE y AFC), y la confiabilidad se dio por el alfa de Cronbach con el software SPSS 26 y AMOS 24. Para averiguar los datos se empleó la evidencia de Coeficiente de correlación de Sperman; concluyendo que existe una relación directa positiva baja de un 8%.entre la política públicas y la violencia de género, asimismo se da una asociación de 0.048 entre las variables, por lo que, el 84% de las censadas consideran que si hay una buena política pública, se da una leve violencia de género en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).