Competencia lectora en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Alberto Leveau García, Picota, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: Competencia lectora en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa Alberto Leveau García, Picota, 2019, el método utilizado fue el cuantitativo, de tipo no experimental, de corte transversal, descriptivo simple. Se utilizó el test d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Flores, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44421
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias educativas
Comprensión de lectura
Habilidades lectoras
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: Competencia lectora en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa Alberto Leveau García, Picota, 2019, el método utilizado fue el cuantitativo, de tipo no experimental, de corte transversal, descriptivo simple. Se utilizó el test de competencia lectora de textos. Se concluyó que la competencia lectora de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Alberto Leveau García, Picota, 2019, se encuentra en nivel esperado. Así mismo, estos estudiantes se encuentran en la dimensión fluidez lectora en nivel inicio; en la dimensión localizar información se encuentra en nivel esperado; en la dimensión comprender se encuentran con nivel en proceso al igual que en la dimensión evaluar y reflexionar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).