El aprendizaje cooperativo en la resolución de problemas de matemática del quinto grado de primaria, I.E 5181-Puente Piedra, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si existe influencia entre el aprendizaje cooperativo y la resolución de problemas de matemática del quinto grado de primaria, I.E 5181-Puente Piedra, 2019. El enfoque es cuantitativo, de nivel aplicado experimental cuyo diseño es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Neyra, Madali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje (Educación primaria) - Metodología
Estudiantes de enseñanza primaria - Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si existe influencia entre el aprendizaje cooperativo y la resolución de problemas de matemática del quinto grado de primaria, I.E 5181-Puente Piedra, 2019. El enfoque es cuantitativo, de nivel aplicado experimental cuyo diseño es pre experimental puesto que es controlado la variable dependiente, diseño experimental de corte longitudinal en el cual los datos se recolectaron en un tiempo establecido, Por lo tanto, la muestra estuvo conformada por 32 alumnos. Se aplicó una ficha de recolección de datos utilizamos la técnica de observación. La estadística utilizada descriptiva e inferencial en la cual encontramos. Concluyo que existe influencia entre el aprendizaje cooperativo y la Competencia Resolución de problemas de cantidades en los estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Educativa 5181-Puente Piedra, 2019 en la prueba de t- Student hay una significancia de 0.00 (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).