eMarketing y fidelización de los clientes del restaurante Picas Perú S.A.C. – Lima, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el e-marketing y la fidelización de los clientes del restaurante Picas Perú S.A.C. que opera desde el año 2020 y su principal fuente de captación de clientes es el entorno digital, por lo que se requiere analizar a pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumelzu Zamudio, Joshua Aaron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Fidelización del ciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el e-marketing y la fidelización de los clientes del restaurante Picas Perú S.A.C. que opera desde el año 2020 y su principal fuente de captación de clientes es el entorno digital, por lo que se requiere analizar a profundidad la situación actual de su estrategia de e-marketing y conseguir fidelizar al cliente. El tipo y diseño de investigación fue un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por un total de 106 clientes del restaurante Picas Perú SAC a quienes se les aplicó dos cuestionarios compuestos de 30 preguntas cada uno y se empleó la escala tipo Likert. Se procesaron los resultados en el Programa SPSS v. 25 y se analizaron dando como resultado que existe relación positiva débil entre el e-marketing y la fidelización de clientes y el nivel de correlación fue de 0,478. Por último, se recomienda seguir mejorando el emarketing de la empresa para que pueda llegar a más clientes potenciales y pueda fidelizar a los que ya tienen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).