Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró con el propósito de conocer los principios de la neuroarquitectura desde el punto de vista arquitectónico, para que permitan el diseño de un Centro Oncológico en Trujillo. Este proyecto es debido a la necesidad que tienen los pacientes oncológicos de esta ciudad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Sánchez, Claudia Fernanda, Bobadilla Díaz, Wilbert Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Diseño arquitectónico
Centros médicos - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_5e0d42d41ed95f0eba4bfd3276975d66
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104387
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022
title Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022
spellingShingle Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022
Aguirre Sánchez, Claudia Fernanda
Arquitectura
Diseño arquitectónico
Centros médicos - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022
title_full Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022
title_fullStr Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022
title_full_unstemmed Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022
title_sort Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022
author Aguirre Sánchez, Claudia Fernanda
author_facet Aguirre Sánchez, Claudia Fernanda
Bobadilla Díaz, Wilbert Robinson
author_role author
author2 Bobadilla Díaz, Wilbert Robinson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcázar Flores, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Sánchez, Claudia Fernanda
Bobadilla Díaz, Wilbert Robinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura
Diseño arquitectónico
Centros médicos - Arquitectura
topic Arquitectura
Diseño arquitectónico
Centros médicos - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente investigación se elaboró con el propósito de conocer los principios de la neuroarquitectura desde el punto de vista arquitectónico, para que permitan el diseño de un Centro Oncológico en Trujillo. Este proyecto es debido a la necesidad que tienen los pacientes oncológicos de esta ciudad, ya que el actual centro oncológico (IREN) no se encuentra con todos los ambientes necesarios el cual cubra todas las necesidades de los pacientes; por ello se plantea implementar los criterios relacionados a los principios de la Neuroarquitectura en el diseño, los cuales ayudarán a que los espacios sean más adecuados para los pacientes y público general. El objetivo de la investigación es establecer de qué manera los principios de la neuroarquitectura sean aplicados en este tipo de institución. Además, se realizó un marco teórico el cual que ahonda más el tema de la neuroarquitectura y bases teóricas que servirán para tener más preciso los conceptos que se desarrollarán en la tesis, así como los indicadores los cuales se relacionan con los principios ambientales, arquitectónicos y perceptivos. También analizamos casos análogos internacionales que sirvió de ayuda para sostener que lineamientos de diseño sean correctos para ser ejecutados. Por último, se identificó las estrategias y criterios de la neuroarquitectura, como la iluminación natural, presencia de áreas verdes, la espacialidad, el uso de colores en los ambientes de atención y uso de materiales naturales como la madera que busquen generar espacios que brinden una sensación de confort, seguridad y optimismo para la recuperación de los pacientes con cáncer ante su penosa enfermedad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T22:32:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T22:32:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/104387
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/104387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/1/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/2/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/3/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/5/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/4/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/6/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e7493567c45eabc3222323909b126be
362db9682ef534b1984256963b89c204
e0261f6c41296d200e04a3e731d93462
e2d5e29ac3547723430c0cae7003bb0c
8bb96fa6eab5c33a7f87e951123c6ddf
8bb96fa6eab5c33a7f87e951123c6ddf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921982477434880
spelling Alcázar Flores, Juan JoséAguirre Sánchez, Claudia FernandaBobadilla Díaz, Wilbert Robinson2023-01-09T22:32:24Z2023-01-09T22:32:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104387La presente investigación se elaboró con el propósito de conocer los principios de la neuroarquitectura desde el punto de vista arquitectónico, para que permitan el diseño de un Centro Oncológico en Trujillo. Este proyecto es debido a la necesidad que tienen los pacientes oncológicos de esta ciudad, ya que el actual centro oncológico (IREN) no se encuentra con todos los ambientes necesarios el cual cubra todas las necesidades de los pacientes; por ello se plantea implementar los criterios relacionados a los principios de la Neuroarquitectura en el diseño, los cuales ayudarán a que los espacios sean más adecuados para los pacientes y público general. El objetivo de la investigación es establecer de qué manera los principios de la neuroarquitectura sean aplicados en este tipo de institución. Además, se realizó un marco teórico el cual que ahonda más el tema de la neuroarquitectura y bases teóricas que servirán para tener más preciso los conceptos que se desarrollarán en la tesis, así como los indicadores los cuales se relacionan con los principios ambientales, arquitectónicos y perceptivos. También analizamos casos análogos internacionales que sirvió de ayuda para sostener que lineamientos de diseño sean correctos para ser ejecutados. Por último, se identificó las estrategias y criterios de la neuroarquitectura, como la iluminación natural, presencia de áreas verdes, la espacialidad, el uso de colores en los ambientes de atención y uso de materiales naturales como la madera que busquen generar espacios que brinden una sensación de confort, seguridad y optimismo para la recuperación de los pacientes con cáncer ante su penosa enfermedad.TrujilloEscuela de ArquitecturaArquitecturaSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVArquitecturaDiseño arquitectónicoCentros médicos - Arquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Principios de la neuroarquitectura aplicada en el diseño del Centro Oncológico en Trujillo - La Libertad, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto08861590https://orcid.org/0000-0002-7997-32137312524740585171731026Tejada Mejía, María TeresaYanavilca Anticona, Omar CristhianAlcázar Flores, Juan Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguirre_SCF-Bobadilla_DWR - SD.pdfAguirre_SCF-Bobadilla_DWR - SD.pdfapplication/pdf14491744https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/1/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR%20-%20SD.pdf1e7493567c45eabc3222323909b126beMD51Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdfAguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdfapplication/pdf14490126https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/2/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf362db9682ef534b1984256963b89c204MD52TEXTAguirre_SCF-Bobadilla_DWR - SD.pdf.txtAguirre_SCF-Bobadilla_DWR - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain181618https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/3/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR%20-%20SD.pdf.txte0261f6c41296d200e04a3e731d93462MD53Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf.txtAguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf.txtExtracted texttext/plain186581https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/5/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf.txte2d5e29ac3547723430c0cae7003bb0cMD55THUMBNAILAguirre_SCF-Bobadilla_DWR - SD.pdf.jpgAguirre_SCF-Bobadilla_DWR - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/4/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR%20-%20SD.pdf.jpg8bb96fa6eab5c33a7f87e951123c6ddfMD54Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf.jpgAguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104387/6/Aguirre_SCF-Bobadilla_DWR.pdf.jpg8bb96fa6eab5c33a7f87e951123c6ddfMD5620.500.12692/104387oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1043872023-03-14 22:51:29.78Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).