Análisis del sub sistema de distribución SE HI0032 - Trujillo para mejorar la calidad del servicio eléctrico y reducir pérdidas de energía

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha realizado un análisis de las pérdidas técnicas y mala calidad del servicio eléctrico relacionado con la caída de tensión en los circuitos que conforman el subsistema de distribución de la subestación HI0032 del alimentador TSU0010 de la ciudad de Trujillo con infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pollack Velásquez, Walter Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pérdidas de energía
Flujo de potencia
Caída de tensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha realizado un análisis de las pérdidas técnicas y mala calidad del servicio eléctrico relacionado con la caída de tensión en los circuitos que conforman el subsistema de distribución de la subestación HI0032 del alimentador TSU0010 de la ciudad de Trujillo con información recabada en el último semestre del año 2018. El diseño de la investigación es pre experimental basado en obtener datos, mediciones, procesamiento de parámetros eléctricos técnicos para realizar los cálculos e introducirlos en un software computacional para plantear la propuesta de solución, que demuestra la manipulación de variable y su consecuencia en la disminución de las pérdidas y mejora de la calidad de energía eléctrica, a partir de un planeamiento eléctrico que permita la reestructuración de las redes, para lo cual se utilizó un software DAP10 modelando el flujo de potencia de los circuitos, identificando aquellos indicadores que son críticos, al que se incorporó información de las redes de la empresa Hidrandina S.A. Con el uso del software de flujo de potencia eléctrico se obtuvo nueva información que ha permitido determinar los circuitos críticos, conocer sus valores actuales con el objetivo de disminuir las caídas de tensión y reducir las pérdidas técnicas, incorporando la propuesta de inversión cuyos parámetros sean justificados a través de los indicadores económicos, determinándose su rentabilidad, periodo de recuperación en 4 años y medio con una relación beneficio costo de 1.24.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).