Propuesta de procedimiento de rebobinado de motores eléctricos para mejorar la calidad de servicios de la empresa Servicios Electromecánicos Generales S.R.L.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general; Realizar una propuesta de procedimiento de rebobinado de motores eléctricos permitirá mejorar la calidad de servicios de la empresa Servicios Electromecánicos Generales S.R.L., utilizando una metodología de diseño no experimental y corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Castillo, Lesther Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Proceso de mejoramiento continuo
Estudio de tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general; Realizar una propuesta de procedimiento de rebobinado de motores eléctricos permitirá mejorar la calidad de servicios de la empresa Servicios Electromecánicos Generales S.R.L., utilizando una metodología de diseño no experimental y corte transversal, de tipo descriptiva, mientras que la población del estudio abarcó 10 colaboradores del área operativa y 114 clientes habituales de la empresa, en función a los procesos de mantenimiento y reparación de motores monofásicos y trifásicos, siendo su muestra por conveniencia, considerando solo la 1/3 de la población, siendo su instrumento de recolección de datos aplicados, el cuestionario, ficha de observación y herramientas o técnicas de ingeniería, tales como diagramas, estudio de tiempo, métodos y flujos de procesos las cuales fueron fundamental para llegar a las siguientes conclusiones; El proceso de rebobinado es regular, la cual cuenta con 14 procesos, siendo algunas de ellas deficientes, por la falta de verificación y fichas de control para mejorar la calidad de cada proceso, así mismo el tiempo que se genera mediante el flujo de procesos es 32.17 hrs., lo que demuestra mediante un nuevo modelo propuesto, una variación significativa, debido a la falta de estandarización y optimización de los procesos de rebobinado, finalmente la calidad del servicio es regular, debido a que es necesario mejorar ciertos elementos relacionados con la tangibilidad, fiabilidad y capacidad de respuesta en la entrega de los pedidos a los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).