Problemática del aprendizaje colaborativo de la unidad didáctica de redes industriales en un instituto del callao. Caso: classroom
Descripción del Articulo
La investigación, se orienta el develar y analizar la problemática del aprendizaje colaborativo de la unidad didáctica de redes industriales en un instituto del callao. Caso: Classroom. Por tanto, el presente estudio de caso es de enfoque cualitativo interpretativo, con diseño de estudio de caso, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Aprendizaje Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación, se orienta el develar y analizar la problemática del aprendizaje colaborativo de la unidad didáctica de redes industriales en un instituto del callao. Caso: Classroom. Por tanto, el presente estudio de caso es de enfoque cualitativo interpretativo, con diseño de estudio de caso, las técnicas aplicadas fueron las entrevistas a estudiantes, docentes y coordinadores. cuyos instrumentos fueron la guía de entrevista a estudiantes, docentes y coordinadores. La unidad de análisis lo conformaron dos estudiantes, dos docentes y dos coordinadores. La triangulación de los discursos facilitó la obtención de las categorías emergentes; en consecuencia, las categorías emergentes más significativas fueron la interdependencia positiva, la responsabilidad individual y de equipo, interacción estimuladora, gestión interna del equipo y la evaluación del equipo. La conclusión del estudio, nos lleva a develar la problemática del aprendizaje colaborativo utilizando la plataforma Classroom. Por ello, es necesario e importante, darle mayor impulso al trabajo que se viene realizando. Se propone realizar el complemento los aprendizajes a través del classroom en los estudiantes de quinto año de secundaria en el curso de matemática, logrando interacción con diferentes herramientas tecnológicas para fortalecer capacidades y competencias en estudiantes eliminando barreras de espacio y tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).