Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios del “Hospital Metropolitano S.A”. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, cuantitativa y preexperimental con diseño de preprueba/posprueba con un solo grupo es decir un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Montenegro, Brayam Set Ytalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50520
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Higiene hospitalaria
Reciclaje (residuos, etc.)
Residuos sólidos - aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_5cbe30f9ad32e87761809cc117326913
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50520
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rodas Cabanillas, José LuisVasquez Montenegro, Brayam Set Ytalo2020-12-19T07:37:34Z2020-12-19T07:37:34Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/50520La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios del “Hospital Metropolitano S.A”. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, cuantitativa y preexperimental con diseño de preprueba/posprueba con un solo grupo es decir un grupo se le aplica una prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento y finalmente se le aplica una prueba posterior al estímulo. Se aplicó el cuestionario de percepción de residuos sólidos el cual es de elaboración propia y que ha demostrado confiabilidad y validez alta, a 24 colaboradores de las áreas de emergencia, hospitalización, UCI, SOP y central de esterilización, se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Después del análisis de los resultados encontrados, se concluye que la media en el pre test era de 65.87 y en el post test era de 103.25, asimismo estas medias tienen un valor (p=.001) lo cual evidencia que existe un impacto significativo del plan de mejora de residuos sólidos hospitalarios en los colaboradores del Hospital Metropolitano S.A.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHigiene hospitalariaReciclaje (residuos, etc.)Residuos sólidos - aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental16796176https://orcid.org/0000-0003-1372-494048284074521066Arbulu Lopez, Cesar AugustoCassana Huaman, Ingrid AracelliPonce Ayala, José Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVasquez_MBSY-SD.pdfVasquez_MBSY-SD.pdfapplication/pdf1941859https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/1/Vasquez_MBSY-SD.pdfddc3a57af5a1a00f3df34836d4d0e179MD51Vasquez_MBSY.pdfVasquez_MBSY.pdfapplication/pdf1934889https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/2/Vasquez_MBSY.pdf9a374ef21fc916489fa667a07dd4d52bMD52TEXTVasquez_MBSY-SD.pdf.txtVasquez_MBSY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8331https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/3/Vasquez_MBSY-SD.pdf.txt4f908cb31f5546724d2f43b9a8c86190MD53Vasquez_MBSY.pdf.txtVasquez_MBSY.pdf.txtExtracted texttext/plain81800https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/5/Vasquez_MBSY.pdf.txtdb14053393183e9d87ceec8a553e5423MD55THUMBNAILVasquez_MBSY-SD.pdf.jpgVasquez_MBSY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5460https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/4/Vasquez_MBSY-SD.pdf.jpg05de67a583696a3e6696087195c241acMD54Vasquez_MBSY.pdf.jpgVasquez_MBSY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5460https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/6/Vasquez_MBSY.pdf.jpg05de67a583696a3e6696087195c241acMD5620.500.12692/50520oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/505202023-06-23 16:53:09.912Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”
title Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”
spellingShingle Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”
Vasquez Montenegro, Brayam Set Ytalo
Higiene hospitalaria
Reciclaje (residuos, etc.)
Residuos sólidos - aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”
title_full Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”
title_fullStr Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”
title_full_unstemmed Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”
title_sort Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”
author Vasquez Montenegro, Brayam Set Ytalo
author_facet Vasquez Montenegro, Brayam Set Ytalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodas Cabanillas, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Montenegro, Brayam Set Ytalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Higiene hospitalaria
Reciclaje (residuos, etc.)
Residuos sólidos - aspectos ambientales
topic Higiene hospitalaria
Reciclaje (residuos, etc.)
Residuos sólidos - aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios del “Hospital Metropolitano S.A”. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, cuantitativa y preexperimental con diseño de preprueba/posprueba con un solo grupo es decir un grupo se le aplica una prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento y finalmente se le aplica una prueba posterior al estímulo. Se aplicó el cuestionario de percepción de residuos sólidos el cual es de elaboración propia y que ha demostrado confiabilidad y validez alta, a 24 colaboradores de las áreas de emergencia, hospitalización, UCI, SOP y central de esterilización, se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Después del análisis de los resultados encontrados, se concluye que la media en el pre test era de 65.87 y en el post test era de 103.25, asimismo estas medias tienen un valor (p=.001) lo cual evidencia que existe un impacto significativo del plan de mejora de residuos sólidos hospitalarios en los colaboradores del Hospital Metropolitano S.A.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-19T07:37:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-19T07:37:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/50520
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/50520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/1/Vasquez_MBSY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/2/Vasquez_MBSY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/3/Vasquez_MBSY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/5/Vasquez_MBSY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/4/Vasquez_MBSY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50520/6/Vasquez_MBSY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ddc3a57af5a1a00f3df34836d4d0e179
9a374ef21fc916489fa667a07dd4d52b
4f908cb31f5546724d2f43b9a8c86190
db14053393183e9d87ceec8a553e5423
05de67a583696a3e6696087195c241ac
05de67a583696a3e6696087195c241ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923054066532352
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).