Plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios en el “Hospital Metropolitano S.A”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios del “Hospital Metropolitano S.A”. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, cuantitativa y preexperimental con diseño de preprueba/posprueba con un solo grupo es decir un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Montenegro, Brayam Set Ytalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50520
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Higiene hospitalaria
Reciclaje (residuos, etc.)
Residuos sólidos - aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del plan de gestión de residuos sólidos hospitalarios del “Hospital Metropolitano S.A”. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, cuantitativa y preexperimental con diseño de preprueba/posprueba con un solo grupo es decir un grupo se le aplica una prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento y finalmente se le aplica una prueba posterior al estímulo. Se aplicó el cuestionario de percepción de residuos sólidos el cual es de elaboración propia y que ha demostrado confiabilidad y validez alta, a 24 colaboradores de las áreas de emergencia, hospitalización, UCI, SOP y central de esterilización, se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Después del análisis de los resultados encontrados, se concluye que la media en el pre test era de 65.87 y en el post test era de 103.25, asimismo estas medias tienen un valor (p=.001) lo cual evidencia que existe un impacto significativo del plan de mejora de residuos sólidos hospitalarios en los colaboradores del Hospital Metropolitano S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).