Resentimiento y agresividad en adolescentes del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación, a modo de correlación entre resentimiento con la agresividad reactiva y proactiva en adolescentes del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2020. Se empleó un tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Caceres, Catty Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resentimiento
Agresividad en adolescentes
Venganza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principal objetivo, determinar la relación, a modo de correlación entre resentimiento con la agresividad reactiva y proactiva en adolescentes del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2020. Se empleó un tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental de corte transversal, utilizando los siguientes instrumentos para medir las variables: la escala de resentimiento (IAhv-ER) de León y Romero, además del cuestionario de agresividad reactiva y proactiva de Raine, Dodge, Loeber, Gatzke, Lynam, Reynolds, Stouthamer y Liu. Con una muestra total de 377 adolescentes de ambos sexos. Entre los principales hallazgos con la ayuda del estadístico de correlación de Spearman se encontró que efectivamente hay una correlación directa y significativa entre resentimiento con la agresividad reactiva (Rho =,391**) y proactiva (Rho =,280**). En conclusión, a mayor resentimiento mayor será la presencia de agresión reactiva y proactiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).