Plan de gestión ambiental para minimizar el impacto causado por los residuos sólidos en el mercado de Chongoyape, Chiclayo – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal implementar un plan de gestión ambiental, que minimice el impacto causado por los residuos sólidos en el mercado de Chongoyape, Chiclayo 2021, identificando los impactos ambientales mediante la matriz de Leopold, encontrando en la etapa de generación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Arcila, Victoria Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura ambiental
Residuos sólidos
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal implementar un plan de gestión ambiental, que minimice el impacto causado por los residuos sólidos en el mercado de Chongoyape, Chiclayo 2021, identificando los impactos ambientales mediante la matriz de Leopold, encontrando en la etapa de generación un 67% en el medio físico, en la etapa de separación un 64% en el medio socioeconómico, en la etapa de almacenamiento un 83% en el medio físico, en la etapa de recolección y transporte un 56% en el medio físico y en la etapa de disposición final un 64% en el medio físico. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño descriptivo - correlacional, se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico, porque se tomó la muestra más representativa que fue en Kg/Día. La formulación del plan de gestión se basó en los impactos identificados en la matriz de Leopold. Se concluye que el coeficiente de correlación determinó que la muestra de correlación inversa negativa fuerte es de -0.948 y -0.967 entre los residuos sólidos generados en el mercado de Chongoyape y los 4 meses (julio, agosto, setiembre y octubre) del año 2021 con un nivel d significancia de α = 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).