Gestión ambiental de residuos sólidos en la Universidad Nacional de Cajamarca.
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo analizar la gestión ambiental de los residuos sólidos generados en la Universidad Nacional de Cajamarca, para ello se utilizó la técnica de encuesta, a través de un cuestionario, recogiendo información sobre el nivel de conocimientos de la gestión ambiental de re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2490 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental. Residuos sólidos. Medio ambiente |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo analizar la gestión ambiental de los residuos sólidos generados en la Universidad Nacional de Cajamarca, para ello se utilizó la técnica de encuesta, a través de un cuestionario, recogiendo información sobre el nivel de conocimientos de la gestión ambiental de residuos sólidos en la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, administrativos y obreros). El propósito de esta investigación es formular una propuesta técnica de gestión ambiental, para minimizar los residuos generados dentro de campus universitario, con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente. La investigación muestra que existe una deficiente gestión ambiental de los residuos sólidos, por parte de la comunidad universitaria, que se evidencia en que los estudiantes en un promedio 55% no saben que es una gestión ambiental de RS, los docentes y administrativos en un promedio de 79% si conocen sobre gestión ambiental de RS y los obreros en un 70% desconocen que es gestión ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).