Factores asociados a distocia del trabajo de parto, Hospital II-2 Tarapoto, 2016 – 2018
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación es determinar los factores asociados a distocia de trabajo de parto en pacientes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto en el periodo 2016-2018. Se seleccionó a la población de forma aleatoria simple; considerando tener como característica principal tener diagnóstic...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40368 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40368 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrechez pélvica Nuliparidad Partos Distocia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00  | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar los factores asociados a distocia de trabajo de parto en pacientes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto en el periodo 2016-2018. Se seleccionó a la población de forma aleatoria simple; considerando tener como característica principal tener diagnóstico de distocia de trabajado de parto atendidos en el Hospital II-2 Tarapoto. La investigación se realizó mediante un estudio de casos y controles, con una muestra conformada por 50 casos y 50 controles; la recolección de datos se realizó mediante la revisión de historias clínicas donde se encontró que la nuliparidad, la desproporción céfalo pélvica, la estrechez pélvica no son factores asociados a distocia de trabajo de parto en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, el cual se ve reflejado en la tabla de resultados, mostrando un valor que no muestra la asociación de las pacientes que fueron atendidas entre los años 2016 - 2018. Así mismo de determinó que la gestación adolescente se considera un factor asociado a distocia de trabajo de parto en gestantes atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).