Estrategias de marketing y comercialización de palta fuerte de la asociación de productores de Huaral, año 2017
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación de tipo correlacional fue determinar la relación que existe entre las estrategias de marketing y comercialización de palta fuerte de la asociación de productores de Huaral, año 2017, Para poder desarrollar esta investigación se utilizaron como referentes a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de marketing Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación de tipo correlacional fue determinar la relación que existe entre las estrategias de marketing y comercialización de palta fuerte de la asociación de productores de Huaral, año 2017, Para poder desarrollar esta investigación se utilizaron como referentes a los teóricos Kotler, Calicchio, Manuera y Rodríguez, de quienes se seleccionaron las teorías como estrategias de marketing para la planificación, Estrategias de Marketing como una buena gestión es la cartera de productos, Planificación de Marketing, Gracias a estudios y teorías propuestas por estos autores se pudo recopilar la información necesaria para poder comprender la variable: Estrategias de marketing, De igual forma, en lo que respecta a la variable: Comercialización, se tuvieron como referentes a los teóricos Brenes, Magallon, Gamboa y Mendoza, quienes realizaron sus aportes y estudios basados en el significado de la comercialización. El enfoque para esta investigación fue cuantitativo de diseño no experimental. Se utilizó como unidades de muestra a 20 empresarios de la asociación de productores de palta. La técnica para la recopilación de datos utilizados fue mediante el censo, utilizando como instrumento el cuestionario conformado de 43 preguntas. Mediante el sistema de SPSS y la estadística descriptiva se pudieron obtener resultados que concluyeron en que existe demuestra que existe una relación positiva y significativa entre “estrategias de marketing y comercialización de palta fuerte de la asociación de productores de Huaral, año 2017´´ |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).