Marketing mix para la Asociación de Productores “Afrumco” de la palta fuerte en el distrito Rocchacc, provincia Chincheros año 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito analizar las estrategias de marketing mix que se aplicaron en la asociación de productores "AFRUMCO" de la palta fuerte en el distrito Rocchacc, Provincia Chincheros año 2021. Fue de tipo aplicado; cuya muestra estuvo conformada por 52 productores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ccorahua, Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marketing mix
producto
precio
plaza
promoción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito analizar las estrategias de marketing mix que se aplicaron en la asociación de productores "AFRUMCO" de la palta fuerte en el distrito Rocchacc, Provincia Chincheros año 2021. Fue de tipo aplicado; cuya muestra estuvo conformada por 52 productores de dicha organización, a quienes se les aplico una encuesta como técnica para recopilar los datos correspondientes. Entre las dimensiones de la variable marketing mix se ha considerado las 4ps las cuales son: Producto, Precio, Promoción y Plaza. Indican los resultados obtenidos que según el p-valor “sig (bilateral) = 0,00<0,05 lo que conllevó a rechazar la Ho, concluyendo que la variable marketing mix, tiene un nivel regular en un 59%, en consecuencia, la asociación tiene aún trabajo que hacer para poder mejorar la aplicación y uso del marketing mix y así mejorar sus ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).