Estrategias de participación activa para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de la IEE N° 16210 Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Estrategias de participación activa para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de la IEE N° 16210 Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas. Tuvo como objetivo: “Proponer estrategias de participación activa para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de la IEE “Alej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Participación activa Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación titulada: Estrategias de participación activa para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de la IEE N° 16210 Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas. Tuvo como objetivo: “Proponer estrategias de participación activa para mejorar la convivencia escolar en estudiantes de la IEE “Alejandro Sánchez Arteaga” N° 16210 Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, 2019”. El soporte teórico de la convivencia escolar fue solventada con la teoría de la reproducción de Bourdieu (citado por Amaya, 2016, p.25) quien considera la oposición entre lo objetivo y lo subjetivo ante el análisis de los fenómenos sociales. Mientras que la participacion activa fue por la teoría valor educativo de la participación de (Gutiérrez, 2015, p.18) , que considera que los padres de familia son los primeros responsables en la formación conceptual, procedimental y actitudinal de sus hijos. Los resultados indican que la dimensión relación docentes con grupos de aula es la más puntuada con el 47.1% nivel muy alta convivencia escolar, seguida de la dimensión relación entre padres y grupos con el 38.2%, luego la dimensión relación entre docente y estudiante con el 20%; la dimensión que requiere mayor atención es la relación entre integrantes del grupo que no alcanzó el nivel muy alto de convivencia escolar. Tipos de investigación descriptiva - propositiva, con una muestra de 68 estudiantes del nivel primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).