Clima social escolar y autoestima en estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa Pública, Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general, determinar la relación entre el Clima social escolar y la Autoestima en estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa Pública, Cajamarca 2021, de acuerdo a la metodología empleada es descriptiva correlacional, cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pitot Reátegui, Ernesto Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social escolar
Autorrealización
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se propuso como objetivo general, determinar la relación entre el Clima social escolar y la Autoestima en estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa Pública, Cajamarca 2021, de acuerdo a la metodología empleada es descriptiva correlacional, cuyo diseño empleado fue no experimental, de corte transversal y enfoque cuantitativo, se empleó el método hipotético deductivo, de tipo no probabilístico, cuya población-muestra fue de 80 estudiantes de 4to y 5to grado de nivel secundaria. De acuerdo a los resultados obtenidos el valor de sig = 0.001 < 0,05, existiendo evidencia estadística para rechazar Ho, y aceptar la hipótesis de investigación, así también existe una relación positiva baja (rho=0,375) entre el clima social escolar y la autoestima. Para la variable clima social escolar, el 35% de la muestra evaluada (28 estudiantes), afirma que el clima social escolar es de nivel malo, el 36.3% (29), manifiesta que es regular y, el 28.7% (23) afirman que es bueno y para la variable autoestima, el 57.5% de la muestra evaluada (38 estudiantes), afirma que la autoestima es de nivel bajo, el 22.5% (18), manifiesta que es medio y, el 30% (24) afirman que es alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).