Centro de formación en la construcción como eje articulador social y educativo para la población de Lima Sur
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada Centro de formación en la construcción representa el eje articulador social y educativo para la población de Lima Sur, tiene como objetivo demostrar que es necesario la implementación de un equipamiento especializado en construcción, reuniendo en sus instalaciones a prof...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones educativas - Diseño y construcción Instituciones educativas - Arquitectura Instituciones educativas - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis denominada Centro de formación en la construcción representa el eje articulador social y educativo para la población de Lima Sur, tiene como objetivo demostrar que es necesario la implementación de un equipamiento especializado en construcción, reuniendo en sus instalaciones a profesionales de la construcción, entidades del estado, alumnos y la población de Lima Sur para llevar a cabo trabajos colaborativos, de investigación en el marco de la gestión pública, generando así una nueva tipología de equipamiento que vincula la cultura social y la educación para un fin común. En la investigación se aplicó la metodología cualitativa con el estudio de casos, determinando así que Lima Sur posee el mayor porcentaje de viviendas vulnerables debido a la autoconstrucción e invasiones en terrenos con topografía accidentada, como resultado se determinó que la mejor alternativa para afrontar esta problemática, se logra aplicando estrategias proyectuales que permitan que la arquitectura sea permeable con el entorno y por consiguiente con la población. Se concluye que mediante una adecuada infraestructura y la participación de manera directa de la academia, profesionales y técnicos municipales con la comunidad contribuye al cierre de brechas de la construcción informal en Lima Sur. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).