El Neuromarketing como medio para contrastar la eficacia de la publicidad audio-visual de las marcas de gaseosas Coca Cola e Inca Kola en los jóvenes universitarios de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
Los avances tecnológicos de hoy en día originaron el interés de analizar el Neuromarketing como medio para contrastar la eficacia de la publicidad audio-visual de las marcas de gaseosas Coca Cola e Inca Kola en los jóvenes universitarios de Trujillo 2019, con un estudio descriptivo, con diseño no ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing Publicidad audiovisual Biofeedback https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los avances tecnológicos de hoy en día originaron el interés de analizar el Neuromarketing como medio para contrastar la eficacia de la publicidad audio-visual de las marcas de gaseosas Coca Cola e Inca Kola en los jóvenes universitarios de Trujillo 2019, con un estudio descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por hombre y mujeres universitarios de edades entre 19 y 34 años que sean consumidores de algunas de las dos bebidas en mención; obteniendo como muestra para este estudio a 32 personas. El instrumento usado para esta investigación sobre Neuromarketing fue el Biofeedback, la cual funciona mediante la conexión de electrodos en el cuerpo para así poder medir las reacciones de las personas. Los resultados mostraron una eficacia mayor en Inca Kola, puesto que al contrastar los efectos que tienen los comerciales de ambas empresas sobre las personas, esta última tiene mejor combinación tanto de escenas, sonidos, colores a comparación de Coca Cola que también tiene impacto pero no son tan frecuentes como los de Inca Kola. Por ende, se concluye que el analizar este tipo de publicidad ofrece una mayor información para poder saber lo que en realidad impacta al cliente y lo que se le puede ofrecer y así poder mejorar las estrategias de publicidad para las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).