Exportación Completada — 

Distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa de calzado industria CARDUCCI S.A.C, San Martín de Porres, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva por título “Distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa de calzado Industria Carducci S.A.C, San Martín de Porres, 2019”, la cual tuvo por objetivo general determinar cómo la distribución de planta mejora la productividad de la empresa Industria Carducc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Carranza, Yaliska Maria, Vega Ramírez, Luzlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65187
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Distribución en planta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva por título “Distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa de calzado Industria Carducci S.A.C, San Martín de Porres, 2019”, la cual tuvo por objetivo general determinar cómo la distribución de planta mejora la productividad de la empresa Industria Carducci S.A.C. San Martin de Porres, 2019. El trabajo de investigación de tipo cuantitativo. Para hallar las causas directas que afectan la productividad de la empresa, se planteó las diversas problemáticas en los diagramas de Ishikawa y Pareto, con dichos diagramas se determinó el origen de la baja productividad. Seguidamente se determinó las herramientas de distribución de planta, entre ellas Layout, SLP y Guerchet; en las que se desarrollaron métodos para establecer la mejor distribución, distancia mínima de recorrido y optimizar el uso de las áreas. Para ejecutar la implementación se determinó los días a través de un cronograma de ejecución (método gantt). Implementándose una nueva distribución de planta. Finalmente Se obtuvo como resultado, que la empresa antes de la implementación presentaba una productividad de 47.80% y después la empresa presenta una productividad de 87.86% como resultado de las mejoras en la distribución de planta. Determinando que de acuerdo al análisis financiero la implementación del proyecto es viable. Además de incrementar la eficiencia en un 23.16% y la eficacia en 14.09%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).