Distribución de planta para incrementar la productividad de la empresa Constructora Carped S.A.C., Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se titula “Distribución de planta para incrementar la productividad de la empresa Constructora Carped S.A.C., Los Olivos, 2020”. Tiene como objetivo la aplicación de la distribución de planta para incrementar la productividad de la empresa Constructora Carped S.A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53069 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Distribución en planta Empresas constructoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe de investigación se titula “Distribución de planta para incrementar la productividad de la empresa Constructora Carped S.A.C., Los Olivos, 2020”. Tiene como objetivo la aplicación de la distribución de planta para incrementar la productividad de la empresa Constructora Carped S.A.C. Este informe de investigación es de tipo aplicada, ya que utilizan métodos y datos reales, con un nivel de investigación explicativo, además se tiene un enfoque cuantitativo, y con diseño experimental, con pre y post test que permitirá medir el impacto que genera esta investigación. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación e instrumentos como fichas de registros para obtener los datos para las variables. Se tomó en cuenta las jornadas diurnas que son en total 10 a 11 horas diarias por 30 días. Para el análisis de los datos registrados para el pre test y el post test se utilizó; Microsoft Excel y analizados en el programa de SPSS. Para concluir la distribución de planta obtuvo como resultado un incremento en la eficiencia de 7%, eficacia de 16% y en la productividad de 16%. Por otro lado, de acuerdo el análisis financiero realizado, esta investigación es factible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).