Distribución de planta en la Empresa Industrias y Servicios Ancash E.I.R.L. Para mejorar la productividad, Huaraz-2019

Descripción del Articulo

La empresa Industrias y Servicios Ancash E.I.R.L., es una empresa peruana del sector servicio, dedicada a la elaboración de helados. El presente proyecto tiene como objetivo general; realizar la redistribución de planta para mejorar la productividad en la empresa Industrias y Servicios Áncash E.I.R....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocrospoma Carrera, Katerine Wendy, Vargas Villadeza, Ana Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución en planta
Efectividad organizacional
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa Industrias y Servicios Ancash E.I.R.L., es una empresa peruana del sector servicio, dedicada a la elaboración de helados. El presente proyecto tiene como objetivo general; realizar la redistribución de planta para mejorar la productividad en la empresa Industrias y Servicios Áncash E.I.R.L. El diseño de esta investigación es experimental de tipo pre experimental debido a que se estudiaron cambios producidos en el tiempo y en una misma muestra. El proyecto tuvo como población y muestra 4 meses laborales equivalentes al mes de enero, febrero, marzo y abril con datos que la empresa trabajó 26 días al mes y los 4 meses después de aplicada la nueva distribución setiembre, octubre, noviembre y diciembre. El muestreo utilizado fue, el no probabilístico por conveniencia. Las técnicas fueron: la observación directa, recolección de datos y el cálculo de superficies. Los instrumentos utilizados durante el proyecto fueron: formatos de recopilación de tiempos, diagramas de recorridos, DOP, DAP, registro de cantidades producidas, registro de hora hombre, hora máquina, materia prima y registros de costos de producción; todos ellos permitieron hacer un buen análisis facilitando a la solución del problema en estudio realizando una nueva y mejor distribución de planta en la empresa, y así mejorar la productividad. Para concluir, se realizó un diagnóstico en la empresa para determinar el estado en el cual se encontraba, posterior en ello se realizó la redistribución de planta utilizando el método Guerchet, evitando así recorridos innecesarios, y la utilización adecuada de espacios para el desplazamiento del trabajador; esto dio como resultado el incremento de la productividad hasta un 32% logrando aumentar en 0.12 puntos respecto a su anterior productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).