Las tecnologías de la información y la comunicación y la gestión educativa en la Institución Educativa Privada ”San Ignacio de Loyola” en la provincia de Barranca - 2012

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue Determinar la relación que existe entre el uso de las TIC yla Gestión educativa de la I.E.P. ―San Ignacio de Loyola‖ en la Provincia de Barranca – 2012, y a través del marco teórico analizar y explicar el marco teórico teórico sobre la teoría de las TICS, en su r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Taboada, Guillermo Martín, Palomino García Milla, Marcial Alcibides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13299
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnologías de la información y la comunicación
Aprendizaje
Capacidades de aprendizaje
Criterios de evaluación
Evaluación
Instrumentos de evaluación
Técnicas de evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue Determinar la relación que existe entre el uso de las TIC yla Gestión educativa de la I.E.P. ―San Ignacio de Loyola‖ en la Provincia de Barranca – 2012, y a través del marco teórico analizar y explicar el marco teórico teórico sobre la teoría de las TICS, en su relación específica con la gestión educativa, con el propósito de evidenciar ante quienes pretender desconocer la importancia de las TICS en el aula, así como también generar una reflexión seria sobre la manera de abordar el uso de las TICS, y su implicancia en los ámbitos de la gestión educativa. El tipo de investigación es Correlacional, dado que el estudio de las variables se realizó por separado para luego establecer si existe relación entre las mismas mediante el análisis cuantitativo positivista, haciendo uso de medidas de tendencia central y el uso del coeficiente de correlación de Pearson sobre una población-muestra No probabilística de 68 docentes de Educación Secundaria; aplicando dos instrumentos tipo escala de percepción de Likert y en el uso de una significancia de 0,05 se demostró que si existe relación significativa entre el uso de las TICS por parte de los docentes y la gestión educativa durante el periodo académico 2012. Entre las conclusiones tenemos que existe una relación significativa entre el uso de las TICS por parte de los docentes y gestión educativa, situación que permitió aceptar la hipótesis general del estudio. Así mismo otra conclusión indica que los docentes de la institución educativa, presentan un sustento teórico sobre el uso de las TICS, debido a su formación profesional, y que repercute en la calidad de la gestión educativa, asi como en cada una de sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).