Comunidad de aprendizaje para fortalecer las capacidades de los docentes en el manejo de técnicas y elaboración de instrumentos de evaluación con pertinencia en la I.E. N° 33130 de Moras

Descripción del Articulo

El plan de acción aborda como alternativa de solución la conformación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje para fortalecer a los docentes en el dominio del uso de técnicas y elaboración de instrumentos de evaluación pertinentes en un enfoque por competencias, dando a conocer a conocer que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbarán y Salinas, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1495
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad profesional de aprendizaje
Evaluación de los aprendizajes
Monitoreo
acompañamiento y evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Descripción
Sumario:El plan de acción aborda como alternativa de solución la conformación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje para fortalecer a los docentes en el dominio del uso de técnicas y elaboración de instrumentos de evaluación pertinentes en un enfoque por competencias, dando a conocer a conocer que se tiene dificultades en el manejo de técnicas y elaboración de instrumentos por parte de los docentes y que no se les facilita espacios para su formación continua, además en el monitoreo no se realiza un adecuado acompañamiento lo que no permite una evaluación objetiva de las competencias y esto repercute en los estudiantes que solo son evaluados en el aspecto cognoscitivo, trazándose el objetivo de implementar un modelo de gestión en el marco de la comunidad profesionales de aprendizaje, desarrollando las capacidades profesionales docentes en el manejo de técnicas y elaboración de instrumentos de evaluación. En el presente participan un directivo y 14 docentes como beneficiarios directos, 328 estudiantes y 286 padres de familia como beneficiarios indirectos. Ha seguido un proceso secuenciado cuyo diseño de investigación acción participativa permite reconocer que una evaluación pertinente de los aprendizajes de los estudiantes mejorará el nivel de logro de los aprendizajes, para recoger información se aplicó una entrevista a profundidad, realizando la interpretación y proponiendo la alternativa de solución. En conclusión, se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docentes, así como el liderazgo del directivo para movilizar los conocimientos que involucran una evaluación objetiva considerada en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).