Gestión curricular en el manejo de estrategias metodológica en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa 40320 Nuestra Señora del Rosario de la Provincia de Castilla - Arequipa

Descripción del Articulo

El problema de la educación en el Perú y particularmente el cómo se gestiona las instituciones educativas para revertir los preocupantes logros alcanzados en gran parte de ellos, este complejo proceso de intervención, ha sido la motivación para que de manera propositiva, desarrolle el plan de acción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollo Lázaro, Florencio Rufo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1623
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Estrategias
Sesión de aprendizaje
Comunidad profesional de aprendizajes
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Descripción
Sumario:El problema de la educación en el Perú y particularmente el cómo se gestiona las instituciones educativas para revertir los preocupantes logros alcanzados en gran parte de ellos, este complejo proceso de intervención, ha sido la motivación para que de manera propositiva, desarrolle el plan de acción, vinculado la gestión curricular en el manejo de estrategias metodológica en las sesiones de aprendizaje de la IE 40320 “Nuestra Señora del Rosario”, y que al término de su implementación debe lograrse un adecuada gestión curricular con la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa. La metodología empleada para este trabajo, responde a un diseño de investigación acción, corresponde a la variante investigación participativa y de tipo aplicada, los instrumentos aplicados son la lista de cotejo y la rúbrica de desempeño, entre otros, lo que permitió conocer las dificultades en la gestión curricular en el manejo de estrategias metodológicas y su relación directa con los logros de aprendizaje; por ello todo el trabajo se orienta a lograr una adecuada gestión curricular en el manejo de estrategias metodológica en las sesiones de aprendizaje, a través del trabajo colaborativo en las Comunidades Profesionales de Aprendizaje. En el marco del proceso formativo integral, que constituye es el fin supremo de la gestión escolar, se tiene claro algunos referentes conceptuales y teóricos, como respaldo disciplinar de las categorías que son propias de la pedagogía y la didáctica, del mismo modo, las investigaciones desarrolladas y vinculadas a la gestión de las instituciones educativas. Por ello, planteamos como propuesta lograr una adecuada gestión curricular en el manejo de estrategias metodológica en las sesiones de aprendizaje. No hay duda que el enfoque y visión parcelada, descontextualizada y asistémica de la gestión escolar, exige replantear nuestro rol de directores como agentes consciente de cambio y, una buena forma de hacerlo es con una actitud crítica y propositiva a la luz de los nuevos paradigmas emergentes, que se concreta en nuestra propuesta de plan de acción, factibles en su implementación, sostenibles y replicables en otras IE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).