1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la relación entre tecnologías de información y comunicación y la gestión de la Dirección Regional de Educación de Ucayali, 2019 La investigación responde al diseño no experimental, correlacional causal de corte transversal, tiene una población de 38 funcionarios de ambos sexos 11 hombres y 27 mujeres de la dirección regional de educación de Ucayali, y como muestra la investigación consideró trabajar con toda la población es decir que se tuvo una muestra poblacional, se utilizó una encuesta de cada una de las variables: tecnologías de la información y comunicación, cada instrumento contempló el desarrollo de sus dimensiones con sus respectivos indicadores. El resultado hallado luego del procesamiento de la información fue un coeficiente de relación de Rho Spearman de 0,715, lo que indica...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue Determinar la relación que existe entre el uso de las TIC yla Gestión educativa de la I.E.P. ―San Ignacio de Loyola‖ en la Provincia de Barranca – 2012, y a través del marco teórico analizar y explicar el marco teórico teórico sobre la teoría de las TICS, en su relación específica con la gestión educativa, con el propósito de evidenciar ante quienes pretender desconocer la importancia de las TICS en el aula, así como también generar una reflexión seria sobre la manera de abordar el uso de las TICS, y su implicancia en los ámbitos de la gestión educativa. El tipo de investigación es Correlacional, dado que el estudio de las variables se realizó por separado para luego establecer si existe relación entre las mismas mediante el análisis cuantitativo positivista, haciendo uso de medidas de tendencia central y el uso del coeficien...
3
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el clima organizacional y la motivación según los docentes de la zona urbana de Barranca, 2014. La población es de 223 docentes, la muestra fue probabilística, en los cuales se han empleado la variable: Clima organizacional y motivación. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario clima organizacional, el cual estuvo constituido por 56 preguntas en la escala de Likert (Nunca, Casi Nunca, A Veces, Casi Siempre, Siempre) y el Cuestionario en bases teóricas de la motivación, el cual estuvo constituido por 20 preguntas, sus respuestas están...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación “Tecnologías de información y comunicación y la gestión de la empresa Multiservicios Divino Niño Jesús, 2020” fue desarrollada con el objetivo de establecer el nivel de relación que existe entre tecnologías de información y comunicación y la gestión en la gestión de la empresa Multiservicios Divino Niño Jesús, 2020. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental, el tipo fue aplicada y el alcance correlacional, la muestra fue de 48 trabajadores de la empresa Multiservicios Divino Niño Jesús, se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario sobre ambas variables, los resultados obtenidos luego de la aplicación de la prueba de Spearman fue de Rho=0.853 y un nivel de significancia de p=0.001 (p < 0.05). Se llegó a la conclusión que existe correlación significativa positiva elevada entre tecnologías de información y comunicación y...
5
otro
Publicado 2024
Enlace

La investigación tiene por título “Gestión pedagógica y rendimiento académico en la Institución Educativa Piloto Esperanza, 2024”, se desarrolló con el objetivo de determinar el nivel de relación que existe entre la gestión pedagógica y rendimiento académico en la Institución Educativa Piloto Esperanza, 2024. El enfoque que fue utilizado es el cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo aplicada y e alcance correlacional, la muestra fue de 15 docentes de la institución educativa Piloto Esperanza, se utilizó la técnica de la encuesta y un cuestionario sobre amabas variables, los resultados obtenidos luego de la aplicación de la prueba de Spearman fue de Rho=0.785 y un nivel de significancia de p=0.001 (p < 0.05). Se llegó a la conclusión que existe correlación significativa entre gestión pedagógica y el rendimiento académico en la institución educativa Pil...