Implementación de una evaluación de capacidad y conducta dentro del periodo de prueba del marco normativo laboral peruano

Descripción del Articulo

La investigación abordó la problemática de la falta de regulación objetiva durante el periodo de prueba en el marco normativo laboral peruano, afectando los derechos laborales y la estabilidad del trabajador. Esta investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garro Ramos, Jamil Bruyeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Laboral
Contrato de trabajo
Evaluación de los puestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación abordó la problemática de la falta de regulación objetiva durante el periodo de prueba en el marco normativo laboral peruano, afectando los derechos laborales y la estabilidad del trabajador. Esta investigación se enmarcó en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, con el propósito de contribuir a relaciones laborales justas y equitativas desde el inicio del vínculo contractual. El objetivo general fue analizar la viabilidad de implementar una evaluación estructurada de capacidad y conducta durante el periodo de prueba, utilizando un enfoque cualitativo de tipo aplicada con diseño de teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas a abogados laboralistas, expertos en recursos humanos y trabajadores sujetos a esta figura contractual, así como análisis documental de normativas nacionales e internacionales. Los resultados demostraron que la ausencia de criterios técnicos y procedimientos formales genera decisiones arbitrarias, vulnerando la buena fe y la seguridad jurídica. Se concluyó que su implementación es viable si se efectúan reformas legales claras y se diseñan procedimientos técnicos garantistas. Finalmente, se recomienda al Congreso reformar el Decreto Legislativo N° 728 para incorporar evaluaciones objetivas durante el periodo de prueba y garantizar procesos de contratación basados en la capacidad y conducta reales del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).