Efectos del programa sobre el control de conductas agresivas en estudiantes de primaria de un colegio de Santa Anita, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los efectos del programa sobre el control de conductas agresivas en estudiantes de primaria de un colegio de Santa Anita, 2019. Es de tipo aplicada, de diseño experimental, para la muestra, se utilizó un total de 108 participantes, cuyas edades es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas agresivas Grupo control Grupo experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer los efectos del programa sobre el control de conductas agresivas en estudiantes de primaria de un colegio de Santa Anita, 2019. Es de tipo aplicada, de diseño experimental, para la muestra, se utilizó un total de 108 participantes, cuyas edades están establecidas entre los seis y doce años de edad. El instrumento utilizado para su aplicación fue el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. En cuanto a los resultados, se lograron obtener durante el desarrollo del pretest en el grupo control y experimental fueron los mismos; esto quiere decir que, los niveles de conductas agresivas que se hallaron fueron semejantes, sobre los resultados obtenidos en el postest, se pudo visualizar en el grupo experimental, la disminución de las conductas agresivas y sus dimensiones. Se pudo concluir que las ocho sesiones aplicadas durante el desarrollo del programa lograron cambios sobre las conductas agresivas del grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).