Frecuencia de quistes odontogénicos valorados en radiografías panorámicas digitales en una población adulta de Piura- Perú, 2017 - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de quistes odontogénicos valorados en radiografías panorámicas digitales en una población adulta de Piura-Perú, 2017-2019. El tipo de investigación fue básica y diseño no experimental, descriptivo y retrospectivo. Así mismo, la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Calderón, Claudia Romina, Yupanqui Tejero, Paola Armida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62880
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Radiografía panorámica
Dientes
Higiene dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de quistes odontogénicos valorados en radiografías panorámicas digitales en una población adulta de Piura-Perú, 2017-2019. El tipo de investigación fue básica y diseño no experimental, descriptivo y retrospectivo. Así mismo, la muestra estuvo conformada por 780 radiografías panorámicas digitales de un Centro radiológico de Diagnóstico Maxilofacial. Se tuvo como resultado que la frecuencia de quistes odontogénicos fue de 15.4%, predominando el quiste dentígero en cuanto al tipo de quiste de desarrollo con 50.8% y el quiste radicular con 38.3% respecto al tipo de quistes inflamatorios. En cuanto a las zonas del maxilar superior predominó con 75% en la zona anterior y la zona posterior con 87% en el maxilar inferior. Prevaleció el grupo adulto joven con 57.5% y el sexo femenino preponderó con 70%. Se concluyó, que la frecuencia total de quistes odontogénicos valorado en radiografías panorámicas digitales de un Centro radiológico de Diagnóstico Maxilofacial es baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).