Presentaciones multimedia para mejorar la efectividad del aprendizaje del Área de Educación para el trabajo en alumnas del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Esther Cáceres Salgado” Rimac-2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo principal demostrar la manera en que las presentaciones multimedia mejora la efectividad del aprendizaje del Área de Educación para el Trabajo en las alumnas del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa Esther Cáceres Salgado del Distrito...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118717 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Presentaciones multimedia Competencias laborales Actividad productiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo principal demostrar la manera en que las presentaciones multimedia mejora la efectividad del aprendizaje del Área de Educación para el Trabajo en las alumnas del Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa Esther Cáceres Salgado del Distrito del Rímac 2010” Es un tipo de investigación aplicada, que pertenece a un nivel de investigación explicativo, donde se trabajó con alumnas del quinto grado para ello se empleó el diseño metodológico de investigación cuasi experimental, tomándose una población de 48 estudiantes del quinto grado, 24 de ellas pertenecen a la sección “C”, que conforman el grupo experimental y 24 de ellas a la sección “B”, las mismas que pertenecen al grupo control. La hipótesis que se formuló es: las presentaciones multimedia mejora la efectividad del aprendizaje del área de educación para el trabajo, para lo cual se elaboró y aplicó las presentaciones multimedia en las alumnas de la sección “C”, obteniéndose para ello los siguientes resultados. Las puntuaciones iniciales de la población estudiada eran muy bajas. Pero después de realizado el tratamiento experimental, se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en el aprendizaje del grupo de estudiantes que recibió el tratamiento “presentaciones multimedia”, con respecto al grupo al cual no se le aplicó dicho tratamiento. Se llegó a la siguiente conclusión general: La aplicación de las presentaciones multimedia mejora significativamente el aprendizaje del área de educación para el trabajo, quedando comprobado en ese sentido el presente trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).