Aplicacion movil con realidad aumentada para el aprendizaje de ciencias naturales en el Liceo Naval Contralmirante Montero
Descripción del Articulo
La investigación realizada se propuso como objetivo Implementar la aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el aprendizaje de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los alumnos de 3ro de primaria del Liceo Naval Contralmirante Montero, Callao 2018. Se trató de un estudio de enfoque cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad aumentada Aprendizaje Aplicaciones móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación realizada se propuso como objetivo Implementar la aplicación móvil con realidad aumentada para mejorar el aprendizaje de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los alumnos de 3ro de primaria del Liceo Naval Contralmirante Montero, Callao 2018. Se trató de un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes de 3ero de primaria, de estos, 20 formaron el grupo control, y 20 el grupo experimental del curso mencionado. Ambos grupos realizaron una evaluación para determinar su dominio en el área, mediante una prueba objetiva, para determinar sus conocimientos en cuanto a eficacia formativa, desempeño y uso del tiempo. Seguidamente, el grupo experimental interactuó con la aplicación móvil de RA, y el grupo control, siguió con sus actividades regulares en el ambiente del aula. Como resultados se pudo evidenciar que la implementación de la aplicación móvil de RA mejora significativamente el aprendizaje de ciencia tecnología y ambiente en los alumnos de 3ro de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).