Sistema móvil para ubicar los puntos de interés utilizando la realidad aumentada en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2018

Descripción del Articulo

Es habitual que en una universidad de prestigio como la UNASAM, haya puntos de interés como las facultades, laboratorios y se realicen eventos de importante relevancia tanto para la comunidad universitaria, así como para nuevos usuarios, sin embargo, esta información, por lo general, no se encuentra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Diaz, Magno Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2784
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Puntos interés
Eventos
Realidad aumentada
Descripción
Sumario:Es habitual que en una universidad de prestigio como la UNASAM, haya puntos de interés como las facultades, laboratorios y se realicen eventos de importante relevancia tanto para la comunidad universitaria, así como para nuevos usuarios, sin embargo, esta información, por lo general, no se encuentra centralizada o no tiene mayor visibilidad en la web o en las redes sociales, por lo que queda fuera de alcance de las personas a las interesadas en asistir. Con respecto a la metodología, se usó una tecnología que recientemente se viene incorporando la cual es la metodología UWE, por ser una de las metodologías ágiles, es una herramienta muy útil y fácil de uso, porque es didáctico y también porque se adecua para el desarrollo de sistemas web y desarrollo de aplicativos móviles, basado en el estándar del modelamiento UML. Incluyendo los modelos de la metodología UWE como el modelo navegación o el modelo de presentación son muy útiles a la hora de visualizar como se navegará por un sitio web y como será mostrado la información al usuario. En cuanto a la arquitectura usaremos, cliente/lógica de negocio/servidor de 3 capas ya que es adecuado para la elaboración de la parte administrativa del sistema móvil. La presente tesis tiene por objetivo desarrollar un sistema móvil para ubicar puntos de interés y eventos, haciendo el uso de las tecnologías, APIs de Google Maps y la Realidad Aumentada, para mostrar información de cada punto de interés y eventos relacionados cada una de ellas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).